Dedicada a la prevención, el tratamiento y la estabilización de personas con enfermedades respiratorias crónicas o agudas y de aquellas susceptibles de padecerlas. Su objetivo es abrir las vías aéreas para incrementar la ventilación pulmonar y el intercambio de gases, mejorar la función de los músculos que intervienen en la respiración, paliar la disnea (sensación de ahogo) y aumentar la tolerancia al esfuerzo.

En líneas generales, la fisioterapia respiratoria mejora la calidad de vida de las personas que sufren una enfermedad respiratoria al incrementar su función respiratoria. Más concretamente, a día de hoy sabemos que la fisioterapia respiratoria:

La fisioterapia respiratoria es una herramienta complementaria en el tratamiento de enfermedades como bronquitis, neumonía, enfermedades crónicas como EPOC, bronquiectasia, enfermedades neuromusculares con afectación respiratoria, trasplante pulmonar, asma, etc. Además, puede ser muy beneficiosa para mejorar la función respiratoria de personas en situaciones de encamamiento prolongado.

Para cualquier duda, contacta con Clínica Ensanche, Kattalin Armendáriz, fisioterapeuta experta en Fisioterapia Cardiorrespiratoria resolverá tus dudas.

Ir al contenido